top of page

Celebremos el Carmenere.


El carmenere (en francés carménère) es una variedad de uva plantada originalmente en la región de Médoc de Burdeos, Francia

Es un miembro de la familia cabernet. El nombre carmenere proviene de la palabra francesa carmín, en referencia al color del carmín, por el color del follaje antes de la caída de la hoja

Hoy no es habitual en Francia y las mayores plantaciones de esta variedad están en Chile, Sudamérica. En 2009 había 8,800 hectáreas de esta variedad en la Zona Central chilena. Chile produce la mayoría de los vinos de carmenere disponibles hoy y la industria vinícola chilena está en crecimiento, por lo que se están llevando a cabo experimentos con el potencial que pudieran tener los vinos de mezcla con esta uva, sobre todo con la cabernet sauvignon.

El cultivo de la cepa Carmenere es bastante compleja x su maduración y fuerte tendencia a la filoxera.

Se estima que el carmenere llegó a Chile desde Francia entre 1840 y 1890 escondido entre plantas de otras variedades como el cabernet, merlot y sauvignon blanc, y su supervivencia a través de los años, se debe a que el “Terroir” chileno (zona y clima aptos para los cultivos de vino) siempre ha estado libre de la filoxera.

“En Chile las condiciones fueron óptimas para que la filoxera no atacara. Desde los niveles de cobre en el suelo, la gran cantidad de arena de nuestro suelo y algo de toxicidad” para ese parásito.

Su cosecha es generalmente durante mayo. En Francia, las lluvias en temporada de vendimia imposibilitan la correcta maduración de los granos. En Chile central, en cambio, los calores de verano y la casi total ausencia de lluvia en otoño resultan ideales para el desarrollo de esta variedad.

Inicialmente a esta cepa se la confundía con merlot (“merlot chileno”), aunque luego, se comprobó que era Carmenere, con su inconfundible sabor “vegetal”, con toques de pimentón, de notas terrosas, característico dulzor en boca, taninos suaves y cuerpo medio.

El abrigo de los cerros de la cordillera, el sol de verano y primavera, más la brisa del océano Pacífico, a 90 km de donde se encontró la vid del carmenere, también ayudaron para su cultivo.

En 1996 Viña Carmen sacó la primera botella de carmenere al mercado, siendo replicada por las otras casas. De ahí en más su reputación ha sido ha sido en alza, dando excelentes resultados.

Del 12 al 14 de octubre de este año se realizó la 4 edición de Carmenere al mundo, donde fueron premiados los mejores Carmeneres de Chile, entre ellos obtuvieron medalla de oro la viña Apaltagua con Envero Gran Reserva 2014 y con Grial 2012 de dicha cepa, Apaltagua ya ha sido gratamente parte de nuestras degustaciones.

Una excelente opción de maridaje para un Carmenere, serian una ricos “spaghetti alla Norma”, o de sabores intensos, carne de pato, o una carne asada también!

Siempre hay motivos para Celebrar El Carmenere.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Fork&Cork. 

bottom of page