top of page

¿Qué son los taninos?

Esta es una palabra recurrente a la hora de catar un vino, lo que la mayoría sabe es que cuando decimos tanino, es esa sensación de astringencia, de extraña sequedad en boca, que por lo general atribuimos también a los colores rojizos y violáceos intensos. Pero entendamos mejor que son y de donde provienen.

Los taninos son una sustancia química natural (vegetal) que se encuentra en el vino y que procede de las partes más sólidas del racimo (piel, hollejo, pepitas) y/o de la madera de las barricas, siendo más abundantes en los vinos tintos que en los blancos.

La maduración y suavización de los taninos es uno de los procesos más importantes en la evolución de un vino, ya que de ella depende en gran parte la calidad final de un vino.

Los taninos son sustancias químicas naturales cuyo compuesto, es conocido como polifenol, incluye entre otros elementos los pigmentos responsables del color o antocianos, especialmente en los vinos tintos y rosados. Los taninos tienen distintos tamaños moleculares y con el paso del tiempo y gracias a pequeñas cantidades de oxígeno, se juntan con otros taninos en un proceso llamado polimerización. Por otro lado, cuando estas moléculas, con el paso del tiempo, alcanzan cierto tamaño precipitan y se convierten en sedimento.

No hay que confundir los taninos con la acidez, que es la que aporta frescura al vino y nos hace salivar. En ningún caso los taninos son un defecto, todo lo contrario.

El paso del tiempo madura los taninos (los nobles o los llamados verdes son difícil que se domen con el paso del tiempo) aún así el vino se va haciendo más maduro, amable, agradable y redondo.

LOS BENEFICIOS DEL VINO

  • Acción antiespasmódica

  • Activación de la secreción biliar

  • Acción antibacteriana

  • Efecto antihistamínico, que atenúa las reacciones alérgicas

  • Protección de las paredes arteriales, al fortalecer el colágeno y la elastina que las forman

  • El vino aporta minerales y oligoelementos:

  • Magnesio: disminuye el estrés

  • Zinc: mejora las defensas inmunitarias

  • Litio: equilibra el sistema nervioso

  • Calcio y potasio: garantizan un adecuado equilibrio iónico y eléctrico

  • Se recomienda en casos de anemia ya que contiene medio miligramo de hierro. Además, el alcohol ayuda a la absorción del hierro

El consumo de vino tinto moderado durante las comidas ayuda a paliar la pérdida de memoria por insuficiencia circulatoria cerebral propias de personas de edad avanzada.

Son muchas las razones para disfrutar de una buena copa de vino. ¡SALUD!

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Fork&Cork. 

bottom of page